Cronología
Antoni Gaudí i Cornet
1852 - Nace Antoni Gaudí
Antoni Gaudí i Cornet, creador del Capricho y de otras joyas de la arquitectura como la Sagrada Familia o el Park Güell nació un mes de Junio de 1852 en el Baix Camp.
1863 - Escuelas Pías de Reus
A los once años (curso 1863-64) se matriculó en el Colegio de las Escuelas Pías de Reus, ubicado en el antiguo convento de Sant Francesc.
1868 - Traslado a Barcelona
Gaudí se traslada a Barcelona a cursar la enseñanza media y más tarde licenciarse como arquitecto en la recién creada Escuela de Arquitectura.
1878 - El manuscrito de Reus
Gaudí finaliza el Manuscrito de Reus y conoce a Eusebi Güell en París
Máximo
Díaz de Quijano
1838 - Nace Máximo Díaz de Quijano
Máximo Díaz de Quijano fue el promotor de la casa que hoy conocemos como el Capricho. Nuestro indiano favorito nació un mes de Noviembre de 1838.
1861 - Máximo y la música
Máximo compone piezas musicales para Isabel II y el futuro Alfonso XII.
1863 - Mundo, amor y vanidad
Máximo estrena Mundo, amor y vanidad en Santander.
1865 - El ateneo de Santander
1870 - Viaje a Cuba
En los primeros años de la decada de 1870 Máximo emigra a Cuba. Se convierte así en uno de tantos indianos cántabros que poblaron la isla caribeña.
1881 -1882 Los veranos regios
1881 - Los kioskos de Gaudí
Por encargo del Marqués y gracias a su buena relación con Eusebi Güell, Gaudí recibe el encargo de diseñar una serie de quioscos chinescos que causarán sensación en la alta burguesía de Comillas.
1882 - Máximo vuelve de Cuba
A su vuelta de Cuba Máximo retoma su vida social en la villa que le vió nacer. Se sabe que fue parte de la comisión que organizó la visita de la familia real y es probable que conociese a Gaudí en aquellos años, quizá en uno de sus quioscos.
1883 -1885 El Capricho de Gaudí
Se construye en Comillas la Villa Quijano que más tarde fue apodada como «El Capricho de Gaudí». Una auténtica joya que anticipa el modernismo europeo y que es hoy en día uno de los pocos edificios del arquitecto fuera de Cataluña.
¿Qué fue de Gaudí?
Sus trabajos en Comillas al calor de la fortuna del Marqués y la construcción del Capricho proyectaron a nuestro genio hacia una carrera estelar en la que se convertiría en el más aclamado de los arquitectos de su época.
¿Qué fue de Máximo?
A esta cronología le faltan muchos pasajes, muchas historias y muchas anécdotas. Únete a nuestras visitas guiadas o síguenos en redes para saber más @caprichodegaudi.